El fenómeno del sinhogarismo plantea desafíos estructurales que requieren respuestas coordinadas, sostenibles y basadas en derechos. En este contexto, la colaboración entre el tercer sector y las administraciones públicas se configura como un eje estratégico para el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas.
La extrema pobreza, los nuevos rostros del sinhogarismo, el papel de las políticas de vivienda como causa de la exclusión… son elementos que sobrevuelan nuestro actual momento político. El tercer sector ocupa un espacio relevante que navega entre la denuncia de situaciones de injusticia y el señalamiento de las periferias sociales; y la participación en políticas de cuidados desde la prestación de muchos de los servicios de acompañamiento social de colectivos vulnerables. ¿Son esos dos papeles incompatibles?, ¿hemos perdido capacidad crítica?, ¿somos verdaderos representantes de una base social con conciencia crítica?, ¿hay diferencias territoriales en el abordaje de la pobreza y el sinhogarismo y en el papel del tercer sector?
Este webinar quiere ser un momento de reflexión sobre el papel del tercer sector en su relación con la administración pública ante el reto de abordar el sinhogarismo. Un espacio que hemos querido titular “Entre la denuncia y la colaboración” porque creemos que ahí, en esa tensión creativa, se sitúa hoy este reto. Solo desde la colaboración crítica, desde el reconocimiento mutuo y desde una mirada centrada en las personas, podremos avanzar hacia una sociedad donde nadie se quede fuera.
Dirigido a profesionales del ámbito social, responsables técnicos y políticos, entidades y redes del tercer sector y ámbito académico, esta jornada busca contribuir a la construcción de una agenda común frente al sinhogarismo, desde una perspectiva crítica, propositiva y transformadora.
Info práctica
- Título del Webinar: Tercer sector y administración ante el sinhogarismo: entre denuncia y colaboración
- Fecha: 13 de noviembre 2025
- Hora: 9:00h – 10:30h
- Formato: online
Programa
9.00 – 9.05 – Bienvenida y Presentación del webinar – Jessica Clemente, coordinadora regional de SERCADE en Aragón
9.05 – 9.45 Ponencia inicial: “Claves para el posicionamiento del tercer sector ante la coyuntura actual de la pobreza: ¿cuál puede ser nuestro papel?”
- Nacho Celaya, Lic. en Ciencias Económicas y Empresariales, ex-coordinador de políticas sociales del Ayuntamiento de Zaragoza
9.45 – 10.30 Diálogo entre territorios: “El sinhogarismo en tres territorios y el papel que está teniendo el tercer sector en la denuncia y en su erradicación»
- Unai Lizarraga Ibañez, miembro de la red BesteBi de Bizkaia
- Javier Muñoz, presidente de la Coordinadora de Personas sin Hogar de Zaragoza
- Ana López Izquierdo, presidenta de la Red SenseLlar de Valencia
