
Investigación
Desde el año 2019, la red FACIAM se ha consolidado en la generación de conocimiento. En ese momento comenzamos una nueva línea de trabajo conjunto para acompañar desde el análisis la intervención social y trasladar ese análisis a los actores que tienen algún papel en el sinhogarismo. Esta línea de trabajo que hemos consolidado aporta los datos y el análisis de la realidad del sinhogarismo desde la situación de las personas que acompañamos, aportando a los sectores implicados propuestas y estrategias a seguir.
Establecemos un marco de asociación con el ámbito académico implicándonos en paralelo con nuestra intervención social. Generamos conocimiento que nos ayuda a conseguir eficacia y eficiencia, a identificar hallazgos relevantes y nos proporciona apoyos para la sensibilización e incidencia en la búsqueda de soluciones reactivas, pero sobre todo preventivas, ante las situaciones de sinhogarismo.
Objetivos

Vínculos sociales y apoyo social en el sinhogarismo. Claves para la intervención
La investigación tiene, como objetivo general analizar el potencial del agregado relacional (capital social + bienes relacionales) como posible recurso para reforzar los procesos de integración de las personas sin hogar.

El impacto de la pandemia en la salud, el bienestar y las condiciones de vida de las personas sin hogar
El Informe analiza el impacto de la pandemia por la COVID-19 en la salud, la calidad y las condiciones de vida de las personas en situación de sin hogar en España y profundiza en las transformaciones generadas en las trayectorias vitales que conducen al sinhogarismo.
Publicaciones de Faciam
Aquí te presentamos nuestras investigaciones. Encontrarás datos, reflexión y análisis.