- Fecha: 7-8 noviembre 2023
- Localización: ADEIT, Plaza Virgen de la Paz, 3, Valencia
El sinhogarismo es una de las formas más extremas de exclusión social y se configura como modelo paradigmático de trauma psíquico con mayores tasas de acontecimientos vitales traumáticos en las personas que lo sufren, si lo comparamos con la población general. En el año 2021 FACIAM publica un informe con los resultados de una investigación sobre el impacto que la pandemia tuvo en la situación de las personas sin hogar.
La afectación de la salud mental en las PsSH se reveló como cuestión clave y central en los resultados arrojados por el informe: casi el 70 % de las PsSH presentaban un posible caso de mala salud mental. Para ahondar en los abordajes de esta realidad, aportamos un análisis y enfoque desde la psiquiatría pero también desde un punto de vista social y comunitario. Analizamos los factores de protección y resiliencia que podemos incorporar tanto en las políticas públicas como en la intervención.
Enlaces y descargas
Programación del evento
MARTES 7 DE NOVIEMBRE
9.00h Acreditación y entrega de documentación
9.30h Bienvenida. Saludos institucionales.
9.30h Mesa inaugural
Dña. Patricia Bezunartea, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales. Ministerio Derechos Sociales y Agenda 2030
D. Freek Spinnewijn, director de FEANTSA
Dña. Susana Hernández, presidenta de FACIAM
10.45h Video de presentación
11.00h Pausa para el café
11.30h «Nada ni nadie. Solo la calle» (Zaid, 21 años)
Conversatorio con Bárbara Contreras (Universidad de Granada) y José Javier Navarro (Universidad de Valencia). Moderado por Esteban Sánchez, director del IUDC-UCM.
12.30h «19 años sobreviviendo» (Carlos, 19 años)
Conversatorio con jóvenes participantes del proyecto.
Moderado por: Manu de la Fuente, periodista de Radio Enlace.
14.00h Descanso
16.00h «En mi clase nadie sabía que estoy aquí» (Reme, 19 años)
Actividad lúdica. Recorrido por el centro de Valencia para conocer cómo cambia la trayectoria de un/a joven en situación de sinhogarismo al dejar de estar institucionalizado.
17.00h Fin de la jornada
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE
8.45h Acreditación y entrega de documentación
9.30h «Mejor que no se sepa nada y esperar a salir» (Inma, 20 años)
Elementos de trascendencia para la superación del sinhogarismo juvenil
D. Yves Leterme, Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo
10.00h «¿Sabes lo que te llevas de esto? Huesos machacados y mucha soledad» (Elena, 23 años)
D. Pietro Gallucio – Associazione InformaGiovani
D. Wayne Stanley – Simon Communities of Ireland
Persona pendiente de confirmar
11.30h Pausa para el café
12.00h «Mi vida ha cambiado mucho. No es solo la casa. Ahora puedo mirar adelante» (Souleymane, 19 años)
Herramientas para construirse y vivir. ¿Qué se está haciendo en Europa?
Futuro&Co – Red FACIAM
INTERJOVES – Dña. Laura Comaposada y D. Manel Calvo
ETHOS Association – D. Stefanos Galountzis
Houses Beyond the Threshold – Dña. Nausicaa Pezzoni
13.15h
Atender más y mejor no lo frena. La prevención en las políticas públicas
D. Albert Sales, politólogo y sociólogo
13.45h Conclusiones
Red FACIAM
14.00h Clausura institucional
D. Vicente Ripoll, director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ).
14.15h Fin de la jornada