Objetivos y motivación
El reto de la intervención social es hacer realidad un enfoque desinstitucionalizador en el que el cuidado sea base para lograr la emancipación personal y la no prolongación innecesaria de una situación. Esto implica impulsar las capacidades de las personas para tomar decisiones personales y colectivas. Planteamos una Jornada Técnica en torno a cómo podemos orientar los cuidados y acompañamiento de forma que pongamos a las personas en el centro.
En esta jornada:
Analizaremos el potencial del agregado relacional como recurso para reforzar los procesos de integración de las personas sin hogar con la presentacion el informe recientemente publicado por FACIAM «Vinculos relacionales y apoyo social en el sinhogarismo: claves para la intervención»
Conoceremos la metodología para configurar unos servicios conscientes del trauma, que nos ayude a poner a las personas en el centro, y a hacer intervención desde la clave de la desinstitucionalización.
Compartiremos aprendizajes desde la realidad junto con otras redes que nos presentarán cómo están construyendo y realizando estos procesos, cuáles son sus claves, sus dificultes, y los cambios organizacionales que supone alinearse con posicionamientos centrados en la persona.
Estas son las cuestiones a las que daremos respuesta:
- ¿Estamos atendiendo el protagonismo que las relaciones sociales tienen
para la inclusión y la movilidad social?
- ¿Cómo avanzar en un enfoque de acompañamiento integral centrado en la persona?
- ¿Reconocemos a las personas con quienes trabajamos como agentes autónomos y con capacidad de incidencia?
- ¿Estamos dando respuestas adecuadas a las diversas necesidades y demandas de las personas en términos relacionales?
¿Cómo ser entidades sociales desinstitucionalizadoras?
Organiza:

Con la financiación de:
