NOTICIAS

“Análisis, orientación y formación en concierto social” – TDR

“Análisis, orientación y formación en concierto social” QUIÉNES SOMOS La Red FACIAM es una red de 14 entidades que trabajamos para la erradicación del sinhogarismo desde hace más de 40 años. Con implantación en Madrid, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Aragón, C. Valenciana y Cataluña. Disponemos de una cartera de servicios amplia, que va desde la atención en emergencia y dispositivos de

Términos de referencia – Diseño y desarrollo de un software informático para diseño y medición del impacto de intervención social

TÉRMINOS DE REFERENCIA   DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SOFTWARE INFORMÁTICO PARA DISEÑO Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Proyecto Futuro&Co Iniciativas para la Desinstitucionalización de la Juventud en Exclusión Socioresidencial 1.         INTRODUCCIÓN La Red FACIAM es una alianza de entidades a nivel nacional que trabaja por la erradicación del sinhogarismo. En el marco de los programas asociados a los fondos Next Generation UE, iniciamos

Consultoría Participación Comunitaria – Términos de referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA –  CONSULTORÍA ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA CULTURA ORGANIZATIVA DE LAS ENTIDADES MIEMBROS DEL PROYECTO FUTURO&CO EN LA APERTURA Y DESARROLLO DE PROCESOS PARTICIPATIVOS Proyecto Futuro&Co Iniciativas para la Desinstitucionalización de la Juventud en Exclusión Socioresidencial 1.INTRODUCCIÓN La Red FACIAM es una alianza de entidades a nivel nacional que trabaja por la erradicación del sinhogarismo. En el marco de los

Jornada Salud Mental y Sinhogarismo

Jornada Técnica – Sinhogarismo y Salud Mental 1 de diciembre 2022 Círculo de Bellas Artes – c/ Alcalá 42 – Madrid – Sala Ramón Gómez de la Serna   En el año 2021 FACIAM publica un informe con los resultados de una investigación sobre el impacto que la pandemia tuvo en la situación de las personas sin hogar. Fueron entrevistadas 700 personas de

Las caras del sinhogarismo: cada vez hay más jóvenes y más mujeres, y crecen los problemas de salud mental

– Las personas sin hogar se ven privadas de otros derechos: acceso a la salud, al empleo, protección legal, educación etc… – Entidades, administraciones y personas sin hogar han salido hoy a la calle para visibilizar la realidad heterogénea del sinhogarismo y pedir una cobertura social que les saque del aislamiento. La marcha, de Callao a la Plaza de España, ha finalizado

Que la sociedad no permita que nos quedemos fuera de cobertura en ningún momento

  Madrid, 27 de octubre.- Hoy las personas en situación de sin hogar han salido a la calle, para poner rostro y voz a su invisibilidad. Nos han dejado un mensaje muy claro: existen, y quieren hacerse presentes haciendo presentes sus derechos. Pero también nos dejan otro mensaje no menos importante: «también podemos salir de esta situación con los apoyos necesarios». Quieren

Fuera de cobertura. No dejes de se queden fuera

#CampañaSinHogar2022 #Fueradecobertura #NadieSinHogar   “FUERA DE COBERTURA” es la expresión con la que ponemos de manifiesto la realidad de las personas en situación de sin hogar (PSSH) que dejamos en los márgenes de los derechos humanos, en especial de la protección social, personas que además se han quedado fuera de los vínculos relacionales que construyen las redes afectivas y emocionales en las que nos

Copy link
Powered by Social Snap