“Análisis, orientación y formación en concierto social” QUIÉNES SOMOS La Red FACIAM es una red de 14 entidades que trabajamos para la erradicación del sinhogarismo desde hace más de 40 años. Con implantación en Madrid, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Aragón, C. Valenciana y Cataluña. Disponemos de una cartera de servicios amplia, que va desde la atención en emergencia y dispositivos de
Madrid, 19 de mayo de 2023 En la sede de la Fundación B. San Martin de Porres, donde se desarrolla una parte del programa IMPULSA, los jóvenes hoy han recibido y enseñado al Delegado de Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Aniorte, la que ahora es su casa, un espacio que han hecho suyo y en el que pueden
TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SOFTWARE INFORMÁTICO PARA DISEÑO Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Proyecto Futuro&Co Iniciativas para la Desinstitucionalización de la Juventud en Exclusión Socioresidencial 1. INTRODUCCIÓN La Red FACIAM es una alianza de entidades a nivel nacional que trabaja por la erradicación del sinhogarismo. En el marco de los programas asociados a los fondos Next Generation UE, iniciamos
TÉRMINOS DE REFERENCIA – CONSULTORÍA ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA CULTURA ORGANIZATIVA DE LAS ENTIDADES MIEMBROS DEL PROYECTO FUTURO&CO EN LA APERTURA Y DESARROLLO DE PROCESOS PARTICIPATIVOS Proyecto Futuro&Co Iniciativas para la Desinstitucionalización de la Juventud en Exclusión Socioresidencial 1.INTRODUCCIÓN La Red FACIAM es una alianza de entidades a nivel nacional que trabaja por la erradicación del sinhogarismo. En el marco de los
Presentación de Futuro&Co en Asturias: Innovación y comunidad para la autonomía de jóvenes sin hogar
Gijón – 24 de noviembre Presentamos hoy en el Palacio de Revillagigedo de Gijón, el proyecto FUTURO&CO en Asturias. El proyecto, de carácter estatal, es la respuesta a una necesidad social emergente: la de los y las jóvenes en situación de exclusión socioresidencial, jóvenes que están empezando a vivir, a entrar en el mundo adulto, y a los que no podemos
Jornada Técnica – Sinhogarismo y Salud Mental 1 de diciembre 2022 Círculo de Bellas Artes – c/ Alcalá 42 – Madrid – Sala Ramón Gómez de la Serna En el año 2021 FACIAM publica un informe con los resultados de una investigación sobre el impacto que la pandemia tuvo en la situación de las personas sin hogar. Fueron entrevistadas 700 personas de
– Las personas sin hogar se ven privadas de otros derechos: acceso a la salud, al empleo, protección legal, educación etc… – Entidades, administraciones y personas sin hogar han salido hoy a la calle para visibilizar la realidad heterogénea del sinhogarismo y pedir una cobertura social que les saque del aislamiento. La marcha, de Callao a la Plaza de España, ha finalizado
Madrid, 27 de octubre.- Hoy las personas en situación de sin hogar han salido a la calle, para poner rostro y voz a su invisibilidad. Nos han dejado un mensaje muy claro: existen, y quieren hacerse presentes haciendo presentes sus derechos. Pero también nos dejan otro mensaje no menos importante: «también podemos salir de esta situación con los apoyos necesarios». Quieren
El próximo 27 de octubre, con motivo del Día de las Personas Sin Hogar , de nuevo, salimos a la calle para participar en la Campaña de las Personas Sin Hogar con la que queremos visibilizar la realidad de tantas personas que viven en esta situación. Durante los 30 años de la Campaña Nadie Sin Hogar, nuestras líneas fuerza se mantienen reflejando un firme
#CampañaSinHogar2022 #Fueradecobertura #NadieSinHogar “FUERA DE COBERTURA” es la expresión con la que ponemos de manifiesto la realidad de las personas en situación de sin hogar (PSSH) que dejamos en los márgenes de los derechos humanos, en especial de la protección social, personas que además se han quedado fuera de los vínculos relacionales que construyen las redes afectivas y emocionales en las que nos